En el acelerado entorno laboral de California, especialmente en industrias como la tecnología, la atención médica, el comercio minorista, quedarse hasta tarde en el trabajo a menudo se considera una insignia de honor, o simplemente es la norma.
Pero aunque trabajar horas extras puede parecer rutinario, puede plantear una pregunta legal crucial: ¿En California, tiene usted derecho a recibir un pago por quedarse hasta tarde en el trabajo?

¿Cuáles son las leyes de horas y salarios de California?
Las leyes laborales de California se encuentran entre las más favorables para los empleados del país. La legislación clave que las rige se describe en el Código Laboral de California y las Órdenes Salariales de la Comisión de Bienestar Industrial (IWC), que explican los derechos para diversas industrias y tipos de trabajo.
Como resultado del compromiso del estado de proteger los derechos de los trabajadores, el estado va más allá de los estándares federales al ofrecer protecciones más sólidas para los trabajadores, especialmente cuando se trata de pago de horas extras, pausas para comidas o descansos y control del robo de salarios.
¿Usted tiene derecho a pago por quedarse laborando horas extras?
Según la ley de California, a todos los empleados se les debe pagar por todas las horas trabajadas, incluso si el tiempo no fue aprobado previamente por su empleador. Según el Departamento de Relaciones Industriales de California (DIR), las “horas trabajadas” incluyen:
- odo el tiempo que un empleado está sujeto al control de un empleador.
- Todo el tiempo en que a un empleado se le permita trabajar, independientemente de si está obligado o no a hacerlo.
Esto significa que si usted se quedo después de su turno para completar una tarea, responder correos electrónicos o ayudar a un cliente, debe recibir una compensación incluso si no se le indicó directamente que lo hiciera.
¿Quién es elegible para pago de horas extras?
Para tener derecho al pago de horas extras según la ley de California, debe estar clasificado como empleado “no exento”. La mayoría de los trabajadores por hora, algunos asalariados como empleados de comercios minoristas y restaurantes, empleados de oficina, personal sanitario y trabajadores manuales, entran en esta categoría.
En comparación, los empleados “exentos”, como los ejecutivos, administrativos o profesionales que cumplen requisitos específicos de salario y funciones, no tienen derecho al pago de horas extras. Sin embargo, la clasificación errónea es frecuente, y a algunos empleados “exentos” se les puede atribuir el pago de horas extras si sus funciones no cumplen con los estándares legales.
¿Para pago de horas extras, se requiere aprobación previa?
En California, los empleadores están obligados por ley a pagar todas las horas trabajadas, incluso si no aprobaron el tiempo extra con antelación. Si su empleador sabía, o debería haber sabido, que usted trabajaba hasta tarde, está obligado a pagarle.
Sin embargo, es importante señalar que, aunque los empleadores no puedan negarse a pagar las horas extras a sus empleados, sí pueden sancionarlos por trabajar horas extras no autorizadas. En tal caso, si los empleados trabajan constantemente horas extras no autorizadas, esto podría ser motivo de despido.
¿Qué pasa si usted está trabajando fuera del horario laboral?
Ya sea que esté haciendo algo que se considera “menor” o no, trabajar fuera del horario laboral es ilegal en California. De hecho, algunos de los ejemplos más comunes incluyen:
- Terminar tareas después de marcar la salida.
- Revisar correos electrónicos o atender llamadas en casa.
- Esperar los controles de seguridad antes de salir.
- Tiempo de preparación antes de que comience oficialmente su turno.
Si su empleador no le paga por todas sus tareas laborales, puede tener derecho a salarios atrasados, multas y posiblemente honorarios de abogados según las leyes laborales de California.
¿Pueden obligarme a quedarme hasta tarde sin pago?
Por lo general, no existen circunstancias en las que se pueda obligar a un empleado a quedarse hasta tarde sin paga. Las leyes salariales de California establecen claramente que, si trabaja en un establecimiento, debe recibir el pago por las horas trabajadas.
De hecho, no existe el “trabajo voluntario no remunerado”, y si su empleador le pide que marque su salida y siga trabajando, esto indica claramente indicios de robo de salario. Si usted o alguien que conoce es víctima de robo de salario, es fundamental contratar a un abogado laboral para que pueda proteger sus derechos y garantizar que su empleador rinda cuentas por sus acciones indebidas.
¿Qué hacer si tu jefe no le paga por trabajar horas extras?
Quedarse hasta tarde en el trabajo le puede pasar a cualquiera, pero en California, nunca debería ser gratis. Ya sea que trabaje 15 minutos tarde o varias horas extra, la ley estatal exige que los empleadores le paguen de manera justa por todo su tiempo, incluyendo horas extras y doble jornada. Si su jefe le obliga a quedarse hasta tarde y no le compensa por su tiempo, puede presentar una reclamación laboral y recibir el pago retroactivo que le corresponde.
Lawyers for Justice, PC (LFJ) es un bufete de abogados laborales con más de una década de experiencia. Nuestro equipo de abogados comprende los matices del robo de salario y pueden ayudarle con su reclamación. Con una trayectoria comprobada en la obtención de indemnizaciones justas y la impartición de justicia, el equipo legal de LFJ puede diseñar una estrategia legal personalizada para garantizar que se haga justicia.
¡Contáctenos hoy (818) JUSTICE o complete nuestro formulario de contacto en línea para una consulta gratuita!