Leyes de Lactancia Materna de California

Attorney advertisement by Joanna Ghosh of Lawyers for Justice, PC, headquartered at 450 N Brand Blvd, Glendale, CA 91203
En California, las leyes sobre lactancia materna están diseñadas para apoyar y proteger los derechos de las madres lactantes en el lugar de trabajo y en los espacios públicos que necesitan extraerse la leche materna. Estas leyes sobre la leche materna tienen como objetivo garantizar que las madres lactantes tengan la oportunidad de amamantar o extraerse la leche materna sin sufrir discriminación o acoso por tomarse un tiempo excesivo de descanso o descanso con fines de lactancia.
En California, los empleadores deben proporcionar adaptaciones razonables para que las madres lactantes se extraigan la leche materna en el lugar de trabajo. Parte de estas adaptaciones incluye proporcionar un espacio de lactancia u otro lugar adecuado para extraer leche. La ley de California describe requisitos específicos para adaptaciones para la lactancia en el lugar de trabajo.
Es importante que los empleadores cumplan con los requisitos de adaptaciones para la lactancia de California para garantizar que las madres lactantes tengan acceso a un espacio adecuado y privado para extraerse la leche materna mientras están en el trabajo. No proporcionar adaptaciones adecuadas o una cantidad razonable de tiempo de descanso para extraer la leche puede resultar en responsabilidad legal para el empleador. Además, los empleadores deben capacitar a los gerentes y supervisores sobre los requisitos y garantizar que todos los empleados conozcan sus derechos con respecto a las adaptaciones para la lactancia.
¿Cuál es el tiempo de descanso razonable para las madres lactantes?
Las mujeres suelen extraerse leche cada 2 o 3 horas, o alrededor de dos o tres veces por período de trabajo de 8 horas. Las mujeres que trabajan en turnos de 12 horas pueden necesitar extraerse leche tres o cuatro veces para mantener su producción de leche.
La extracción de leche puede tardar entre 15 y 20 minutos, según la mujer y la edad del bebé. Esto no incluye el tiempo necesario para ir y volver del espacio de extracción ni el tiempo necesario para configurar y luego limpiar los accesorios del extractor de leche después de la extracción. Un tiempo razonable puede depender de la madre.
¿Cuánto duran las pausas para extraer leche en el trabajo?
Según la ACLU, la ley no especifica una cantidad de tiempo, pero las regulaciones federales aconsejan a los empleadores proporcionar 2 o 3 descansos durante un turno de 8 horas y tiempo suficiente para que la madre lactante camine hasta el espacio designado y espere su uso del espacio, instalar el equipo de extracción, recuperar la leche, limpiar el equipo después y almacenar la leche.
¿Tienes que checar tarjeta para sacarte la leche?
No. Según el Departamento de Regulaciones Industriales de California, si bien el empleador debe permitir que un empleado abandone el área de trabajo para bombear, el empleador no tiene que pagar por el tiempo de bombeo, más allá del tiempo de descanso estándar.
¿Qué tiempo de descanso se considera razonable para las madres lactantes?
La ley no especifica una cantidad de tiempo, pero las regulaciones federales aconsejan a los empleadores proporcionar 2 o 3 descansos durante un turno de 8 horas y tiempo suficiente para que la madre lactante camine hasta el espacio designado, espere el uso del espacio, establezca Limpiar el equipo de extracción, recuperar la leche, limpiar el equipo después.
¿Cuántas salas de lactancia hay en el lugar de trabajo?
La única guía que existe actualmente proviene del Instituto Nacional de Salud (NIH), que recomienda: 6 espacios de lactancia para 1000 empleadas. 2 por cada 250 empleadas. 1 por cada 100 o menos empleadas.
¿Se pagan los descansos por lactancia?
Los “descansos para bombear” están protegidas por las leyes de bombeo de California y deben ser proporcionadas por los empleadores. Los descansos para lactancia se pueden pagar si la empleada toma este descanso al mismo tiempo que otro descanso remunerado, como un descanso o un descanso para comer.
Attorney advertisement by Joanna Ghosh of Lawyers for Justice, PC, headquartered at 450 N Brand Blvd, Glendale, CA 91203
¿Te tratan injustamente en el trabajo? ¿Sufriste una lesión en el trabajo? Podrías tener derecho a importantes indemnizaciones. Rellena el formulario para ver si cumples los requisitos.